- Zapata
- ► sustantivo femenino1 Calzado que llega a media pierna.2 MECÁNICA Pieza del freno de algunos automóviles, que actúa por fricción sobre el eje o contra las ruedas para impedir o moderar su movimiento.3 Pedazo de cuero que se pone debajo del quicio de la puerta para que ésta no rechine o roce.4 ARQUITECTURA Pieza puesta sobre una columna u otro elemento arquitectónico para sostener la viga que lo cubre.5 NÁUTICA Tablón que se clava en la cara inferior de la quilla para defenderla de las varadas.6 NÁUTICA Pedazo de madera que se pone en la uña del ancla para proteger el costado de la embarcación o llevar el ancla por tierra.
* * *
1 f. Pieza de calzado que llega a media pierna como el coturno antiguo.2 Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine y se gaste menos la madera.3 (Chi.) *Telera del arado.4 Arq. Pieza de forma prismática que se coloca horizontalmente entre un pie derecho o una columna y la viga que se apoya en ellos, para acortar el vano.5 Pieza de un sistema de frenado que actúa por fricción sobre las ruedas para moderar o detener el movimiento.6 Mar. Tablón que se clava en la parte inferior de la quilla del *barco para defenderla en las varadas.7 Mar. Pedazo de madera que se pone en la uña del *ancla para protegerla cuando se lleva arrastrando o para proteger el costado del barco.8 (Cuba) *Zócalo de albañilería sobre el que se apoya un muro.9 (Ál.; pl.) *Fárfara (planta compuesta).* * *
zapata. (De zapato). f. Calzado que llega a media pierna, como el coturno antiguo. || 2. Pedazo de cuero o suela que a veces se pone debajo del quicio de la puerta para que no rechine y se gaste menos la madera. || 3. Pieza del freno que actúa por fricción sobre el eje o contra las ruedas para moderar o impedir su movimiento. || 4. Arq. Pieza puesta horizontalmente sobre la cabeza de un pie derecho para sostener la carrera que va encima y aminorar su vano. || 5. Mar. Tablón que se clava en la cara inferior de la quilla para defenderla de las varadas. || 6. Mar. Pedazo de madera que se pone en la uña del ancla para resguardo del costado de la embarcación y también para llevar el ancla por tierra. || 7. Chile. Telera del arado. || 8. Cuba. Zócalo de fábrica en que se apoya una pared o tabique. || 9. coloq. Ál. fárfara1.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.